Publicaciones
- Víctor, López; Moreno, Sidia. (2021). La Universidad Tecnológica de Panamá en la encrucijada del Siglo XXI (y además Pandemia). Mejoramiento continuo con innovación, transformación digital, aprendizaje activo y tecnologías emergentes a través de la co-creación. IX Congreso Universitario Centroamericano del CSUCA, 2021.
- Moreno, Sidia; Carrizo, Elba.; (2020). Modelo Híbrido GC-IS. Anais Do Congresso Internacional De Conhecimento E Inovação – Ciki.
- Sulla Torres, José; Tejada, Kesquicha; Rosas Paredes, Moreno Rojas, Sidia; Guerra De Castillo, Zoila; García Carrillo , Agueda. Mapping of technological innovation level in projects in a university of Arequipa, Perú (2020). International Conference on Education and New Learning Technologies p. 7871-7878. DOI: 10.21125/edulearn.2020.1982.
- Carlos Augusto Arboleda Jaramillo, Lina Maryuri Rivera Henao, Sidia Moreno Rojas, Elkin Olaguer Pérez Sánchez, Claudia Milena Arias Arciniegas y Jazmín Andrea Gallego Castaño. Capítulo 6 del Libro: Enfoques multidisciplinares en ingeniería, tecnología e innovación”, Capítulo 6. Bases para el diseño de una estrategia de comunicación pública y apropiación de las tecnologías de información y comunicación: caso Panamá (2020). ISBN 345678809.
- Moreno, S.;Briceño, M.;Fossatti;A.;Martínez,N.(2019). Codesign of Social Innovation Projects: Case of the Ñurum District in Panamá.
- Alvarez, M., Moreno, S., (2019). Elementos estructurales para impulsar la Innovación Social en Panamá. Proceding. IESTEC 2019. Panamá.
- Moreno, Sidia. García, Agueda; Castillo, Zoila. (2018). Buenas prácticas de incubación y componentes funcionales para la identificación y ejecución de proyectos de innovación.
- Moreno, S. (2016). RESUMEN-DEL-INFORME-FINAL-TÉCNICO-DE-GESIT.pdf
- Moreno, S.; García, A. (2014). Sistema para la evaluación de capacidades de innovación en pymes de países en desarrollo: caso Panamá. "Revista Facultad de Ciencias Económicas: investigación y reflexión", Diciembre 2014, vol. 22, núm. 2, p. 109-122.
- Moreno, Sidia. (2013). Sistema para la gestión de innovación en países en desarrollo, basado en la autoevaluación integrada de capacidades endógenas. Articulación de la base conceptual del Sistema.
- Moreno, S. García, A. (2011). Metodológica para la Evaluación de Capacidades Endógenas de Innovación Empresarial en PED. Acta de Resúmenes del IV Congreso Nacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología 2011. UTP/Panamá. ISBN 978-9962-676-35-5.
- Moreno, S. (2011). Aplicación de un Sistema Experto para la Auto Evaluación de innovación en PYME. Caso Panamá. Proceding del XV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos/AEIPRO/IPMA 2011. Huesca, España.
- Moreno, S. García, A., (2010). Base Metodológica para la Gestión del Aprendizaje en Procesos de Evaluación de Innovación en PYME. Libro de Resúmenes. XIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología. Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC) 2010. ). ISBN: 978-9962-8984-0-5.
- Moreno, Sidia; Agueda, García (2009). Base Metodológica para Impulsar Procesos de Innovación en PYME de PED.
- Moreno, Sidia. (2008). Dinámica de Sistemas y Gestión de la Innovación. Vol. 13, Núm. 1 (2008): Revista EL TECNOLÓGICO.
- Moreno, S.; González, M.; Cremades, L. (2008). Metodología para el Modelizado de la Gestión de Innovación en PYMES. Caso Panamá. Resúmenes/Abstracts. XII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos/AEIPRO/IPMA 2008. Zaragoza, España. ISBN 978-84-936430-2-7